Biosimilares

Biológicos sin patente/Biomimics aprobados en Bolivia

Biosimilares/General | Posted 17/09/2021

El organismo regulador encargado de aprobar medicamentos biológicos en Bolivia es la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud, AGEMED.

Conocimiento y percepciones de la denominación de biosimilares en EE. UU.

Biosimilares/Investigación | Posted 10/09/2021

La introducción relativamente reciente de los biosimilares en el mercado de los Estados Unidos y la nueva convención de denominación de los biofármacos impulsó la exploración de su impacto en la práctica clínica. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) publicó en 2017 una guía de denominación para productos biológicos y biosimilares nuevos, en la que se propone el uso de un nombre principal seguido de un sufijo de 4 letras carente de significado para facilitar la farmacovigilancia [1]. Para conocer la opinión de los proveedores de atención médica sobre este sistema, los investigadores evaluaron el uso, conocimiento, percepción y preferencias de esta convención de denominación en la práctica clínica [2]. Estudios previos permitieron formular la hipótesis de que los proveedores de atención médica mostraban carencias de conocimiento en torno a los biosimilares y que las opiniones sobre el uso del sufijo de 4 letras eran inconsistentes. El objetivo de este estudio era comprender el impacto de la reciente guía de denominación en la práctica clínica.

Biosimilares e intercambiabilidad en oncología

Biosimilares/Investigación | Posted 03/09/2021

Investigadores de Brasil investigaron, desde una perspectiva farmacéutica, un gran problema de la actualidad, que es la intercambiabilidad de biosimilares [1].

Biosimilares aprobados en Costa Rica

Biosimilares/General | Posted 03/09/2021

En Costa Rica, el organismo regulador encargado de aprobar medicamentos biológicos es el Ministerio de Salud.

Los biosimilares, innovación en el tratamiento de enfermedades crónicas

Biosimilares/General | Posted 27/08/2021

Las terapias biológicas han supuesto un avance significativo en la manera de tratar diversos padecimientos crónicos como el cáncer, la artritis reumatoide, la esclerosis múltiple, etc. Sin embargo, han traído consigo altos costos para los sistemas de salud que han sido canalizados a través de programas de abastecimiento de medicamentos de este tipo, en el caso de la República Dominicana, mediante el Programa de Medicamentos de Alto Costo.

Solicitudes de biosimilares bajo evaluación de la EMA - julio de 2021

Biosimilares/General | Posted 30/07/2021

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) es el organismo responsable de la aprobación de biosimilares dentro de la Unión Europea (UE). En 2003 se estableció un marco legal para aprobar biosimilares. La aprobación de los biosimilares se basa en un proceso de registro abreviado, que permite a los fabricantes de biosimilares proporcionar un paquete de información abreviado en comparación con los medicamentos originales, siempre y cuando puedan demostrar su "similitud" con el medicamento original o de referencia.

Un estudio canadiense dice que las políticas del listado de medicamentos no mejoran la adopción de biosimilares

Biosimilares/Investigación | Posted 30/07/2021

Las políticas tradicionales de los programas públicos de listados de medicamentos aprobados/cubiertos no son eficaces por sí solas para influir en la aceptación de los biosimilares, según un estudio canadiense publicado en JMCP [1]. 

¿Qué conduce a las percepciones negativas de los biosimilares?

Biosimilares/Investigación | Posted 23/07/2021

Un estudio sobre los pacientes que toman medicamentos biológicos en Nueva Zelanda identifica una serie de atributos asociados a la percepción negativa de los biosimilares, como ser mujer, buscar información en línea y preferir los medicamentos innovadores [1].

Los biosimilares como alternativa sostenible para enfermedades complejas

Biosimilares/General | Posted 23/07/2021

El uso de productos bioterapeúticos similares y medicamentos biocomparables como se les denomina en Colombia y México respectivamente a los medicamentos biosimilares, ofrecen una alternativa sostenible para los sistemas de salud, propiciando ahorros significativos para los pagadores y las instituciones de salud, así como apertura del mercado. Los biosimilares brindan así una solución competitiva justa.

PANLAR emite declaración de consenso sobre biosimilares

Biosimilares/General | Posted 16/07/2021

PANLAR presentó su postura sobre los medicamentos biosimilares en su propio congreso en Argentina. A través de la declaración de consenso, los especialistas de PANLAR buscan demostrar la eficacia, farmacovigilancia, regulación, calidad y seguridad de los medicamentos biosimilares.