Informes

Mercado farmaceútico de los medicamentos biológicos y biosimilares en Brasil

INICIO/Informes | Posted 11/02/2022

Según un informe denominado ‘El papel de los biosimilares en la salud’ elaborado por el Profesor Dr Claudio Tafla, médico especializado en urgencias y emergencias por la Universidad Pontificia Universidad Católica de São Paulo en Brasil, los medicamentos biológicos consumen alrededor del 40% del presupuesto público federal para la compra de medicamentos en asistencia farmacéutica en el Sistema Único de Salud (SUS), siendo la artritis reumatoide la responsable del mayor consumo de estos recursos [1].

Requisitos de certificación de BPF en Chile, Cuba y Venezuela

INICIO/Informes | Posted 08/10/2021

La naturaleza cada vez más globalizada del comercio permite a los fabricantes subcontratar actividades, como la adquisición de materias primas en el extranjero, donde pueden existir diferentes requisitos regulatorios. Por lo tanto, existe la necesidad de garantizar que los lineamientos de las buenas prácticas de fabricación (BPF) adoptados por las autoridades regulatorias (AR) y organizaciones internacionales (OI) estén homologados y sean robustos.  Una serie de lineamientos robustos sobre las BPF contribuye a salvaguardar la salud pública garantizando la calidad, seguridad y eficacia de los productos biofármacos [1].

Requisitos de certificación de BPF en países centroamericanos

INICIO/Informes | Posted 01/10/2021

Antes de presentar la documentación para la autorización de comercialización de un medicamento en varios países de Latinoamérica, hay varios requisitos que hay que tener en cuenta.

Requisitos de certificación de BPF en los países de la Comunidad Andina

INICIO/Informes | Posted 24/09/2021

La autorización de comercialización de un medicamento representa un gran esfuerzo para la industria farmacéutica con un plan detallado con todos los pasos que conlleva el proceso.

Requisitos de certificación de BPF en Argentina, Brasil y México

INICIO/Informes | Posted 17/09/2021

La autorización de comercialización (AC) de un medicamento es el proceso de revisión y evaluación de las pruebas que respaldan dicho producto, en relación con su comercialización, cuyo proceso finaliza al momento de que se le otorga una licencia para su venta.

GABiC propone el uso de biosimilares como estrategia para la innovación y la sustentabilidad

INICIO/Informes | Posted 10/09/2021

La apuesta a los biosimilares como estrategia para promover la innovación y la sustentabilidad es lo que motivó en 2019 la formación del Grupo Argentino de Biosimilares de Calidad (GABiC), conformado por las compañías Amgen, Gobbi Novag y Sandoz.

Medicamentos biosimilares como opción sostenible para el sistema de salud en Argentina

INICIO/Informes | Posted 03/09/2021

La pandemia por COVID-19 en Argentina ha suscitado cuestiones como el impacto de ésta sobre los tratamientos médicos de alta complejidad, debido a que éstos son importados, suponen un gran costo para la seguridad social, al punto que vuelven inviable la cobertura de muchos.

Comparación de requisitos de autorización de los medicamentos biológicos y biosimilares

INICIO/Informes | Posted 27/08/2021

El desarrollo de medicamentos biosimilares presupone un cambio de paradigma al modelo tradicional utilizado con un medicamento innovador. Mientras que para una nueva entidad molecular la evidencia de su desarrollo se basa en generar datos que confirmen su seguridad y eficacia.

El uso de biosimilares genera ahorros en el presupuesto sanitario español de 2021

INICIO/Informes | Posted 30/07/2021

Se calcula que el Sistema Nacional de Salud (SNS) podrá ahorrar 930 millones de euros debido al uso de biosimilares en 2021, de acuerdo a los resultados del Análisis de impacto presupuestario de los medicamentos biosimilares en el SNS de España (2009–2022) [1].

Posición de la CAEME sobre medicamentos biológicos y biosimilares en Argentina

INICIO/Informes | Posted 02/07/2021

Las compañías farmaceúticas que componen la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME) consideran que los medicamentos biosimilares son necesarios en pos de la sustentabilidad del sistema de salud y el acceso de los pacientes a un tratamiento efectivo.