Biosimilares/Investigación

Política de sustitución de biosimilares de Canadá: efectos sobre la competencia y seguridad del paciente

Biosimilares/Investigación | Posted 01/10/2021

Una revisión crítica de la política de sustitución de biosimilares de Canadá [1] encuentra que el esquema se ha centrado en los factores económicos por encima de otros elementos como la eficacia terapéutica y la competencia en el mercado. Los autores sugieren que Canadá podría aprender del mercado europeo, donde las políticas de cambio mantienen la posibilidad de elección por parte de médicos y pacientes y promueven la competencia.

Diferentes estrategias para la intercambiabilidad de los biosimilares

Biosimilares/Investigación | Posted 05/03/2021

La intercambiabilidad de los biosimilares puede ser a veces un tema sensible. A pesar de las reservas que tienen los prescriptores, pagadores y pacientes, muchos países han implementado políticas que permiten la sustitución de biológicos por biosimilares. A pesar de esto, todavía existe falta de armonización internacional en cuanto al enfoque de la intercambiabilidad de los biosimilares en los diferentes países o regiones [1].

Compras federales de medicamentos biológicos para el cáncer en Brasil

Biosimilares/Investigación | Posted 24/09/2021

La compra de biosimilares generalmente se considera una forma de aumentar el acceso a los tratamientos contra el cáncer en los servicios de salud pública. En Europa, se ha fomentado la aprobación, comercialización y uso de productos bioterapéuticos similares (PBS) como una forma de reducir los costos y ampliar la cobertura de tratamientos [1, 2]. En Brasil, un análisis del perfil de compras de anticuerpos monoclonales (mAbs) adquiridos por el Sistema Único de Salud (SUS) entre 2015 y 2019 mostró que esta premisa podría no ser cierta en Brasil [2].

Conocimiento y percepciones de la denominación de biosimilares en EE. UU.

Biosimilares/Investigación | Posted 10/09/2021

La introducción relativamente reciente de los biosimilares en el mercado de los Estados Unidos y la nueva convención de denominación de los biofármacos impulsó la exploración de su impacto en la práctica clínica. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) publicó en 2017 una guía de denominación para productos biológicos y biosimilares nuevos, en la que se propone el uso de un nombre principal seguido de un sufijo de 4 letras carente de significado para facilitar la farmacovigilancia [1]. Para conocer la opinión de los proveedores de atención médica sobre este sistema, los investigadores evaluaron el uso, conocimiento, percepción y preferencias de esta convención de denominación en la práctica clínica [2]. Estudios previos permitieron formular la hipótesis de que los proveedores de atención médica mostraban carencias de conocimiento en torno a los biosimilares y que las opiniones sobre el uso del sufijo de 4 letras eran inconsistentes. El objetivo de este estudio era comprender el impacto de la reciente guía de denominación en la práctica clínica.

Biosimilares en Europa: encuesta a prescriptores

Biosimilares/Investigación | Posted 26/03/2021

Una encuesta de prescriptores europeos revela un incremento considerable en la familiaridad con los biosimilares desde 2013 [1]. Además, los prescriptores creen cada vez más que deberían tener siempre el control sobre la decisión de los tratamientos, incluyendo la de cambiar a un biosimilar.

Biosimilares e intercambiabilidad en oncología

Biosimilares/Investigación | Posted 03/09/2021

Investigadores de Brasil investigaron, desde una perspectiva farmacéutica, un gran problema de la actualidad, que es la intercambiabilidad de biosimilares [1].

Colaboración entre autoridades reguladoras sobre biosimilares

Biosimilares/Investigación | Posted 26/02/2021

En una encuesta realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2019-2020 se destacó la necesidad de colaborar entre autoridades reguladoras con el fin de agilizar la aprobación de biosimilares [1].

Estrategias para la denominación y el etiquetado de los biosimilares

Biosimilares/Investigación | Posted 12/03/2021

La denominación y el etiquetado de los biosimilares ha sido un tema de controversia y existe un debate desde hace mucho tiempo con respecto a la denominación de los biosimilares.

Aspectos regulatorios relacionados con la calidad de los biosimilares

Biosimilares/Investigación | Posted 05/02/2021

La calidad de los biosimilares fue uno de los desafíos identificados en los resultados de una encuesta realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) [1]. La encuesta, la cual fue realizada en 2019-2020, reveló que todavía existen desafíos, a pesar de los esfuerzos de la OMS por ayudar a los estados miembros a poner en marcha los principios de evaluación en las directrices sobre biosimilares de la OMS [2] dentro de sus prácticas regulatorias.

Los biosimilares y la falta de recursos

Biosimilares/Investigación | Posted 22/01/2021

Los resultados de una encuesta realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2019-2020 [1] mostraron que, a pesar de los esfuerzos de la organización por ayudar a los estados miembros a implementar los principios de evaluación en las directrices de la OMS sobre biosimilares [2] dentro de sus prácticas regulatorias, todavía existen dificultades. La falta de recursos fue uno de los desafíos identificado en los resultados de la encuesta.