Colombia refuerza su soberanía sanitaria con acuerdo biotecnológico público-privado

INICIO/Noticias Farmacéuticas | Posted 07/04/2025 post-comment0 Post your comment

El 27 de febrero de 2025, el Ministerio de Salud de Colombia, el Instituto Nacional de Salud y VaxThera anunciaron un acuerdo fundamental para mejorar la investigación, el desarrollo y la producción de productos biológicos y tecnologías sanitarias. El objetivo de esta colaboración es fortalecer la soberanía sanitaria, impulsar la biotecnología y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.

18 AA010920

Dicho acuerdo o convenio marca un paso clave hacia la autosuficiencia y el avance en la producción de biotecnologías (vacunas y biológicos) en Colombia con las siguientes líneas de acción: 

  • Intercambio y formación de investigadores para el desarrollo de insumos clave en salud pública.
  • Fomento de investigaciones y formulación de proyectos conjuntos en todas las etapas del ciclo de vida de los productos biológicos.
  • Transferencia de tecnología y conocimiento entre los cooperantes y socios estratégicos.
  • Fortalecimiento del talento humano en ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo de vacunas.
  • Implementación de estrategias para mejorar la vacunación en Colombia.
  • Identificación y producción local de biológicos prioritarios en el corto, mediano y largo plazo.

El acuerdo busca además mejorar la capacidad local e interinstitucional para enfrentar emergencias sanitarias y eventos de salud pública, estableciendo relaciones de cooperación científica, técnica y tecnológica a largo plazo. De esta manera, se promoverá el desarrollo del sector biotecnológico nacional y se fortalecerá la respuesta ante crisis sanitarias.

Esta colaboración entre el sector público y privado no solo mejora la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias, sino que también ayuda a crear un sistema de salud más fuerte, innovador y sostenible para el país.

En 2014, el Ministerio de Salud de Colombia expidió el Decreto Número 1782 de 2014, en el cual se definieron los requisitos para el registro sanitario de medicamentos biológicos nuevos (pioneros) y conocidos (biocompetidores, biosimilares o biogenéricos), estableciendo tres rutas de aprobación: una ruta de expediente completo para los medicamentos biológicos originarios y dos rutas para los biosimilares (la ruta de comparabilidad y la ruta de comparabilidad abreviada), todas las cuales incluyen pruebas de inmunogenicidad [1].

Artículos relacionados
Empresas farmacéuticas en América Latina y el Caribe  

Biosimilares aprobados en Colombia 

Guía de evaluación de comparabilidad de medicamentos biológicos en Colombia

FORO LATINOAMERICANO
El objetivo del Foro Latinoamericano de GaBI es brindarle las últimas noticias y actualizaciones sobre desarrollos de medicamentos genéricos y biosimilares en América Latina en español.

Ver el último artículo de cabecera: Avances en los planes de la EMA para agilizar la evaluación de biosimilares

!Explore las noticias en el Foro Latinoamericano!

Regístrese para recibir el boletín informativo GaBI Foro Latinoamericano. Informe a colegas y amigos sobre esta nueva iniciativa. 

 

Referencia
1. GaBI Online - Generics and Biosimilars Initiative.Panorama regulatorio de los biosimilares en América Latina[www.gabionline.net]. Mol, Belgium: Pro Pharma Communications International; [cited 2025 Apr 7]. Available from: www.gabionline.net/es/biosimilares/investigacion/panorama-regulatorio-de-los-biosimilares-en-america-latina

Permiso otorgado para reproducir solo para uso personal y no comercial. Cualquier otra reproducción, copia o reimpresión de todo o parte de cualquier 'Contenido' que se encuentre en este sitio web está estrictamente prohibida sin el consentimiento previo del editor. Póngase en contacto con el editor para obtener permiso antes de redistribuir.

Copyright – a menos que se indique lo contrario, todo el contenido de este sitio web es © 2025 Pro Pharma Communications International. Todos los derechos reservados.

comment icon Comments (0)
Post your comment
Most viewed articles
Sobre GaBI
INICIO/Sobre GaBI Posted 05/08/2009
EU guidelines for biosimilars
EMA logo 1 V13C15
INICIO/Directrices Posted 08/10/2010