Noticias Farmacéuticas

Medicamentos más ecológicos: la OMS pide prácticas regulatorias innovadoras e innovaciones respetuosas con el medio ambiente

INICIO/Noticias Farmacéuticas | Posted 15/01/2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado la iniciativa ‘Greener Pharmaceuticals’ Regulatory Highway’ (Autopista regulatoria para medicamentos más ecológicos) para promover la sostenibilidad en el sector farmacéutico. La iniciativa reclama prácticas regulatorias innovadoras, fabricación sostenible e innovaciones ecológicas para reducir el impacto ambiental de los productos sanitarios.

EMS propone fusionarse con Hypera para formar el mayor fabricante de medicamentos de Brasil

INICIO/Noticias Farmacéuticas | Posted 13/11/2024

El 21 de octubre de 2024, el gigante farmacéutico EMS propuso asociarse con su competidora Hypera Pharma, sentando así las bases para convertirse en el mayor fabricante de medicamentos de Brasil.

Biocon y Biomm forjan una alianza para llevar a Brasil el tratamiento de la diabetes con semaglutida

INICIO/Noticias Farmacéuticas | Posted 12/06/2024

A mediados de abril de 2024, Biocon Biologics, con sede en la India, firmó un acuerdo exclusivo de licencia y suministro que permitirá a la brasileña Biomm SA comercializar semaglutida, que se utiliza para controlar la diabetes de tipo 2 en adultos y se ha reorientado para el control de la obesidad.

Bio-Thera y SteinCares firman acuerdo para comercializar dos biosimilares en LATAM

INICIO/Noticias Farmacéuticas | Posted 14/05/2024

Bio-Thera Solutions (Bio-Thera) anunció en Marzo de 2024 un acuerdo de licencia con SteinCares para comercializar dos biosimilares en Brasil y el resto de la región. 

mAbxience y Biosidus firman un acuerdo para fabricar Agalsidasa Beta

INICIO/Noticias Farmacéuticas | Posted 09/04/2024

mAbxience anunció en febrero de 2024 un acuerdo fundamental con Biosidus para fabricar Agalsidasa Beta. Se espera que este esfuerzo conjunto tenga un impacto significativo en la vida de los pacientes afectados por la enfermedad de Fabry.

El recorrido del biológico de continuación Pectuna (pertuzumab) en Irán

INICIO/Noticias Farmacéuticas | Posted 29/02/2024

Pertuzumab es un anticuerpo monoclonal (mAb) que inhibe la dimerización del receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) con otros receptores HER, lo que evita que estos señalicen de maneras que promueven el crecimiento y la proliferación celular. Es una terapia fundamental en oncología, dirigida a la sobreexpresión de la proteína HER2, especialmente en el cáncer de mama [1].

Fiocruz y Pfizer firman un acuerdo para el genérico de Xeljanz

INICIO/Noticias Farmacéuticas | Posted 30/01/2024

Farmanguinhos/Fiocruz, El Instituto de Tecnología de Medicamentos de Brasil, ha firmado un acuerdo de transferencia de tecnología con Pfizer Brasil para la fabricación de citrato de tofacitinib, un homólogo genérico de Xeljanz.

Genfar: La nueva marca de genéricos de Eurofarma en América Latina

INICIO/Noticias Farmacéuticas | Posted 12/12/2023

Eurofarma anunció el 29 de septiembre de 2023 que ha completado la adquisición de Genfar. Laboratorios Genfar (Genfar) es una empresa de medicamentos genéricos propiedad de Sanofi, con oficinas en Colombia, Ecuador y Perú.

Resultados del ensayo de fase III del producto bioterapéutico similar ocrelizumab de CinnaGen

INICIO/Noticias Farmacéuticas | Posted 28/11/2023

El ocrelizumab es un anticuerpo monoclonal (mAb) terapéutico que representa un enfoque científico diferente para tratar la esclerosis múltiple (EM). Se trata de un mAb humanizado anti-CD20 que se dirige al marcador CD20 de los linfocitos B, un tipo de célula inmunitaria que desempeña un papel clave en la enfermedad y sirve como fármaco inmunosupresor. El ocrelizumab se une selectivamente al CD20, que se expresa en la membrana de los linfocitos B. Cuando el ocrelizumab se une al CD20 en los linfocitos B, estos linfocitos son eliminados por citotoxicidad mediada por células dependientes de anticuerpos y, en menor medida, por citotoxicidad dependiente del complemento.

Alianza entre Abbott y mAbxience para los biosimilares en los mercados emergentes

INICIO/Noticias Farmacéuticas | Posted 14/11/2023

Abbott y mAbxience anunciaron el 20 de septiembre de 2023 que habían establecido una asociación estratégica para comercializar varios biosimilares en América Latina y otros mercados emergentes.