En Alemania y Suiza se comercializaron más biosimilares y a precios más bajos que en EE.UU. entre 2011 y 2020, según un artículo de JAMA Network Open [1].
En Alemania y Suiza se comercializaron más biosimilares y a precios más bajos que en EE.UU. entre 2011 y 2020, según un artículo de JAMA Network Open [1].
El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad de Zúrich, la London School of Economics and Political Science y la Comisión de Medicamentos de la Asociación Médica Alemana. Compararon la aceptación y los precios de los biosimilares en Estados Unidos con los de Alemania y Suiza, donde los precios de los medicamentos se negocian a escala nacional.
Se puso de manifiesto que, en general, entre 2011 y 2020 entraron en el mercado estadounidense menos biosimilares que en los países europeos. Además, por término medio, la cuota de mercado de los biosimilares en el momento de su lanzamiento fue mayor en Alemania, pero aumentó a un ritmo más rápido en EE.UU.. En general, EE.UU. se ha quedado rezagado con respecto a Europa en cuanto a la legislación sobre biosimilares, ya que el marco jurídico para su aprobación se estableció en 2009, mientras que en Europa se estableció en 2003 [2].
El estudio también reveló que los costes mensuales del tratamiento con biosimilares eran sustancialmente más elevados en EE.UU. que en los países europeos. La media de los costes mensuales de tratamiento por paciente fue de 8.987 dólares para los biosimilares en EE.UU., 932 dólares en Alemania y 1351 dólares en Suiza.
Se incluyeron un total de 15 biosimilares y seis productos de referencia para EE.UU., 52 biosimilares y 15 productos de referencia para Alemania, y 28 biosimilares y 13 productos de referencia para Suiza. Algunos biosimilares aprobados en EE.UU. no se incluyeron en el estudio porque no se aprobaron por la vía de los biosimilares o aún no se han lanzado.
El estudio señala que en 2022 se espera que el gasto mundial en biosimilares alcance los 452.000 millones de dólares, por lo que es un momento importante para este tipo de medicamentos, ya que ahora desempeñan un papel importante en el mercado mundial de medicamentos biológicos. Los investigadores destacan que la adopción de políticas que contrarresten las prácticas anticompetitivas en EE.UU. podría permitir que los biosimilares entraran antes en el mercado. También es probable que tales políticas reduzcan los costes sanitarios y mejoren el acceso a los medicamentos. En general, debería fomentarse el conocimiento de los biosimilares para aumentar su aceptación en todo el mundo.
Impacto de citación de GaBI Journal
2.2 – CiteScore 2021 (calculado el 5 de mayo de 2021)
2.4 – CiteScoreTracker 2022 (Última actualización el 5 de enero 2023)
Envíe un manuscrito a GaBI Journal
Artículos relacionados
Reasons and solutions for the high cost of insulin in the US
How to support a viable US biosimilar market
Referencias
1. Carl DL, Laube Y, Serra-Buriel M, et al. Comparison of uptake and prices of biosimilars in the US, Germany, and Switzerland.JAMA Netw Open. 2022;5(12):e2244670.
2. GaBI Online - Generics and Biosimilars Initiative. The sluggish US biosimilars [www.gabionline.net]. Mol, Belgium: Pro Pharma Communications International; [cited 2023 Jan 27]. Available from: www.gabionline.net/reports/The-sluggish-US-biosimilars-market
Permiso otorgado para reproducir solo para uso personal y no comercial. Cualquier otra reproducción, copia o reimpresión de todo o parte de cualquier "Contenido" que se encuentre en este sitio web está estrictamente prohibida sin el consentimiento previo del editor. Póngase en contacto con el editor para obtener permiso antes de redistribuir.
Copyright – a menos que se indique lo contrario, todo el contenido de este sitio web es © 2023 Pro Pharma Communications International. Todos los derechos reservados.
Post your comment